Las Guardias | Central de Pasada
La Comisión de Evaluación Ambiental rechazó la solicitud de revisión del proyecto Hidroñuble, central de pasada que se levanta en el sector de Las Guardias, de la comuna de San Fabián.
La solicitud fue presentada en Diciembre último por un grupo de vecinos que pedían revisar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto, esgrimiendo los mismos vicios de la RCA a los que la Municipalidad de San Fabián reclamó por el embalse Punilla, esto es, que el permiso ambiental se obtuvo antes que la zona fuera declarada Reserva Mundial de la Biósfera por parte de la Unesco (año 2011) y también previo a que Sernageomin divulgara planos que confirman que la zona de la central se encuentra en el área de mayor riesgo en caso de una erupción volcánica de los Nevados de Chillán. La RCA de la central Hidroñuble fue aprobada el año 2007.
El director regional del Servicio de Evaluación Ambiental, Nemesio Rivas Martínez, estuvo a cargo de la reunión y enfatizó que no es una variable ambiental el riesgo sismológico. "El valor ambiental en sí del territorio en el cual está emplazado sí fue objeto de evaluación y por ende se tomaron en consideración diversas variables ambientales y forman parte del plan de seguimiento de este proyecto, no así los fundamentos asociados a riesgos naturales que presentaban en su solicitud los vecinos", dijo Rivas a Radio Biobío.
El proyecto, que debería entrar en servicio en Junio de 2017, considera la instalación de una central de pasada en el río Ñuble, que representa una inversión total cercana a los US$350 millones ($210 mil millones de pesos).
Se trata de la mayor hidroeléctrica que tendrá la Provincia de Ñuble. Su capacidad instalada será de 136 MW, y se estima que su generación de energía media anual será de 620 GWh, la que será aportada al Sistema Interconectado Central (SIC).
Publicado por CSC Noticias.
Fuente: Diario La Discusión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario