miércoles, 4 de febrero de 2015

Nacional: Diputado Sabag pide mayor fiscalización por aumento de vertederos ilegales

Basural en zona rural

Microvertederos ilegales son visibles en los sectores de Flor de Quihua y Las Tomas de Cachapoal, además de los costados de la Ruta N-31 (San Carlos - Cachapoal - San Fabián de Alico) en sus sectores turísticos.

Ampliar las sanciones tanto para el que transporta como para el que encarga, pero más importante todavía, fortalecer la fiscalización, son a juicio del diputado Jorge Sabag Villalobos  las aristas que podrían ayudar a controlar los basurales y vertederos clandestinos que proliferan en las comunas de Chile. 

El parlamentario señaló que "en el periodo estival es triste ver el paisaje en los caminos rurales debido a la gran cantidad de basura acumulada en los costados de los caminos. Muchos lugares se han constituido en vertederos ilegales".

Agregando que "hace unos meses se aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que aumenta las sanciones tanto del mandante como del portador de los residuos que van a parar a vertederos ilegales. Sin embargo, estos proyectos de ley pueden quedar en letra muerta si no se fiscaliza adecuadamente este tipo de hechos".

"Lo que se origina por esta acción irregular es un problema que tiene un alto costo económico para los gobiernos locales, y que plantea además la carencia de herramientas fiscalizadoras efectivas. De ahí que Solicito que desde el Ministerio del Interior se genere una política pública de mayor fiscalización que puede ser a través de las gobernaciones o de los municipios y que pueda dotar de mayores herramientas fiscalizadoras y recursos para ello", subrayó Sabag.

En Cachapoal y San Fabián de Alico muchas calles y caminos son contaminados por los propios vecinos, lo que en muchos casos ocasiona que las vías de escurrimiento de aguas lluvias se tapen y ocasionen inundaciones que afectan a los mismos vecinos.

En la ciudad de San Carlos la situación es aún peor, sobretodo en los terrenos desocupados de sectores populosos, como lo es la población 11 de Septiembre, y el estero Navotavo que son tristes postales de éste problema en la ciudad.



Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario