miércoles, 25 de febrero de 2015

San Fabián: Advierten mal manejo de residuos sólidos en obras de central Hidroñuble

La Discusión | Residuos de Hidroñuble

El proyecto que fuera objetado en varias oportunidades por parte de la comunidad de San Fabián, y que hasta ahora viene siendo resistido por originar impactos de envergadura en el medio ambiente de la comuna cordillerana, sumó una observación más.

El secretario regional del Ministerio de Medio Ambiente, Richard Vargas Narvaez, aseguró que las obras que están dando origen a la edificación de la central de pasada Hidroñuble, no se están ejecutando de manera prolija, toda vez que los residuos sólidos que se están generando de las excavaciones (como piedras y arena) no se les da el trato adecuado.

En su breve paso del Jueves 19 por el área urbana de San Fabián de Alico, capital de la comuna, Vargas constató que la empresa a cargo de la edificación está acumulando material residual en un espacio ubicado en el sector de Las Guardias, destinado como centro de máquinas (a tres kilómetros del pueblo), lo que no fue considerado en el estudio de impacto ambiental que presentó la firma privada cuando postuló su proyecto ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

El seremi aseguró que evaluará el hecho y no descartó presentar una notificación ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), por lo que preparará un texto con lo que pudo observar a simple vista.

"La empresa no tiene permiso para acumular en este lugar el material que se produce de las obras; esto también lo incluiré en el informe que prepararé", comentó el funcionario de gobierno.

La visita fugaz por el lugar del seremi se dio de manera inesperada, toda vez que su principal objetivo fue inspeccionar el paso fronterizo de San Fabián.

En el trayecto, la alcaldesa de la comuna cordillerana, Lorena Jardúa Campos, aprovechó la instancia para presentarle a la autoridad regional algunos reparos sobre los trabajos.

Depósito momentáneo

Desde la empresa "Hidroñuble Spa" aseguraron que el material residual extraído en las obras de la casa de máquinas se está dejando en forma provisoria en ese terreno, que es de propiedad de la firma, para luego trasladarlo al botadero Nº 7, que es el indicado y autorizado en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Asimismo, indicaron que el traslado de los residuos sólidos aún no se pueden efectuar, ya que el camino de acceso a dicho botadero está en construcción, por lo que se comprometieron a depositar los desechos en el lugar indicado cuando finalicen los trabajos viales.

"Cabe señalar que este acopio provisorio cumple con todas los requisitos técnicos que se le exigen a acumulaciones definitivas de material como estas", indicó la empresa a través de un comunicado.

Igualmente, la firma precisó que cercano a la Casa de Máquinas están extrayendo y acumulando áridos para la preparación de los hormigones de ésta y el canal de aducción. Finalmente explicaron que los áridos se están extrayendo del sitio Nº 2, tal como está establecido en la RCA.

Una de las últimas observaciones hechas por algunos vecinos de San Fabián de Alico se dio en Diciembre último. Sin embargo, la SEA rechazó la solicitud de revisión del proyecto Hidroñuble.



Publicado por CSC Noticias.
Fuente: Diario La Discusión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario