Servicio de Salud Ñuble
Los dirigentes de las Juntas de Vecinos de Cachapoal fueron los primeros en interiorizarse acerca del CECOSF que se construirá en Cachapoal.
La reunión ocurrió el día de ayer, Lunes 2 de Febrero a las 16:30 horas, con la presencia de vecinos pertenecientes a las juntas de vecinos de Cachapoal, Cachapoal Oriente y Flor de Quihua, y del comité de calle Colón; quienes sostuvieron un diálogo acerca de la salud y el consultorio con el director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul Espinoza, la subdirectora, Yanet Viveros, el encargado de proyectos, Raúl Molina, el encargado de Recursos Físicos, Jaime Ayala, y la encargada del Departamento de Redes Asistenciales, Marian Bustos; además de la presencia de la concejal de la comuna de San Carlos y vecina de la localidad, Lucrecia Flores Rodríguez, una de las gestoras del proyecto.
En la presentación, el equipo del Servicio de Salud dio a conocer a los dirigentes el proyecto completo, el cual fue enviado el pasado Viernes 30 de Enero al Ministerio de Salud, justificando técnicamente la falta de un consultorio del tipo CECOSF (Centro Comunitario de Salud Familiar) en la localidad de cerca de 2.000 habitantes.
También se informó que el nuevo consultorio, el que será dependiente del CESFAM (Centro de Salud Familiar) "Doctor José Durán Trujillo" para especialista de mayor nivel, tendrá 1 box clínico multipropósito, 1 box de consulta y examen, 1 box de procedimiento, 1 sala gineco-obstetrica, 1 sala dental, 1 sala multiuso y 1 farmacia, además de las básicas salas de espera, baños y utensilios, entre otras; además de aumentar la planta actual de especialistas, así como también las horas de la actual planta.
Cabe mencionar, que el futuro consultorio será financiado con dinero directamente del Ministerio de Salud, por lo cual los recursos que actualmente utiliza el municipio quedarán a disponibilidad de éste; sin embargo, debido a que el consultorio sólo funcionará los días laborales (Lunes a Viernes), el director de salud planteó la idea de que éstos recursos sean reutilizados para contar con atención de urgencia primaria los fines de semana y durante la tarde-noche de los días laborales.
Al finalizar la reunión se les informó a los presentes que se espera el inicio de la construcción de la obra durante el primer semestre del presente año, el cual tendrá un plazo de ejecución de 120 días (4 meses), beneficiando así a los actuales 3.474 inscritos en la Posta de Salud Rural "Jaime Reyes Aroca".
También se dio a conocer que el Servicio de Salud Ñuble realizará una reunión abierta para la comunidad denominada "Diálogo Ciudadano" en el cual se planea dar a conocer una información más completa a toda la comunidad. La cita es el Sábado 14 de Marzo a las 17:30 horas en la Sede Comunitaria de Cachapoal, ubicada en Av. Independencia s/n.
Cabe mencionar que el proyecto se encuentra dentro de las medidas del actual Gobierno, y que se planea la construcción (o inicio de construcción) de 2 CECOSF durante el año 2015, ubicados en la población Islas del Sur, en la ciudad de Chillán, y Cachapoal, en la localidad homónima; por su parte se espera la construcción o inicio de obras de los CECOSF para las localidades de Recinto y Chacay durante el próximo 2016.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario