La Discusión | Inicio de obras
La "Central de Pasada HidroÑuble" es una de las 4 grandes obras de esta materia que se pretenden realizar en la comuna de San Fabián, entre los cuales también se encuentra el embalse Punilla.
Ejecutivos de "Eléctrica Puntilla SpA", trabajadores de las empresas contratistas y autoridades locales, como la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardúa Campos, participaron ayer, Viernes 21 de Noviembre, al mediodía en la inauguración de las oficinas de administración de HidroÑuble, la central hidroeléctrica que comenzó a levantarse en el río Ñuble.
Alejandro Gómez, gerente general de Eléctrica Puntilla, quien encabezó la ceremonia, destacó el objetivo de estrechar vínculos con la comunidad, y tener una política de buenos vecinos, principalmente en el periodo en que duren las faenas de construcción (31 meses), en que se estima tendrán más de 1.200 trabajadores en dicha zona.
"HidroÑuble será responsable de todo lo que ocurra, va a dar la cara, esperamos tener una convivencia pacífica, sé que es difícil controlar a 1.200 personas. Nuestro desafío es cómo hacer que el proyecto logre convivir con la comunidad, en aspectos clave, por ejemplo, en materia de seguridad", expresó.
El ejecutivo recordó que se han adquirido compromisos, no solo con la autoridad ambiental, sino que con el municipio, con el Ministerio de obras Públicas (MOP) y con la comunidad de San Fabián. "En cuanto al empleo, vamos a privilegiar a la gente de la comuna, y si no la encontramos, buscaremos en comunas cercanas. Va a ser un orgullo ayudar y cooperar a que haya desarrollo económico sustentable en la comuna, de manera que este proyecto no solo sea un aporte cuando estén los 1.200 trabajadores, sino que después, cuando solo estén operando 12 personas".
Precisó que HidroÑuble tendrá su casa matriz en San Fabián de Alico, de manera que las patentes comerciales se pagarán en la comuna.
Si bien la empresa tiene sus oficinas técnicas y de administración en el sector Las Guardias, mantendrá su oficina para atender a la comunidad de la zona urbana de San Fabián de Alico. "Tenemos una política de puertas abiertas, estaremos atentos a las consultas y requerimientos de la comunidad, vamos a actuar con transparencia", recalcó Gómez.
Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario