martes, 11 de noviembre de 2014

San Fabián: 13 efectivos del Ejército se suman a búsqueda de sancarlino desaparecido en el río Ñuble

Orillas del Ñuble

Samuel Gutiérez Riquelme de 32 años fue arrastrado por la corriente del Ñuble el pasado Miércoles 5 de Noviembre en el sector del puente de San Fabián.

Un grupo de 13 efectivos del Ejército se sumaron este Martes a la búsqueda del sancarlino desaparecido la semana pasada en las aguas del río Ñuble. Así fue confirmado por la gobernadora Lorena Vera, tras reunirse ayer por la tarde con el comandante del Regimiento de Infantería N° 9 "Chillán", Coronel Patricio Amengual, y representantes del Prefecto de Carabineros de Ñuble, Teniente Coronel Luis Silva Maldonado.

El accidente aconteció en el sector del puente San Fabián, en donde testigos cuentan que Samuel se habría lanzado a bañarse en las aguas, siendo arrastrado por el torrente. En la búsqueda han participado el GOPE de Carabineros (Chillán), y bomberos de las comunas de San Fabián, San Carlos, Coihueco, Quillón y Concepción, sin resultados favorables hasta el día de hoy.

La gobernadora provincial de Ñuble realizó ayer, además, una visita a la 1° Comisaría de San Carlos para conocer los detalles del operativo de búsqueda que está teniendo lugar en la zona. Al respecto, se le informó que se ha hecho un trabajo acucioso, pero lento en el avance, debido a las dificultades topográficas del sector, el aumento del caudal, y el incremento en la turbiedad del agua por los deshielos cordilleranos en el curso de estos días.

Dado el escenario y los días que han transcurrido, se ha decidido aumentar el número de profesionales en la búsqueda, solicitando apoyo al Ejército. "Hemos hecho una coordinación con el Ejército para sumar un mayor contingente de profesionales que cooperen con esta búsqueda, en este caso 13 especialista en rescates por inmersión, y esperamos poder dar una respuesta lo antes posible a la familia de este desaparecido vecinos de San Carlos", señaló la gobernadora.

Respecto a los civiles que se han mostrado interesados en cooperar con la búsqueda, señaló que lo principal es que toda ayuda sume y no llegue a entorpecer los procedimientos, motivo por el cual indicó es muy importante dejarlo en manos de personal profesional capacitado, y no exponerse a nuevas situaciones de riesgo de accidentes.

Con la incorporación del grupo del Ejército, el operativo de búsqueda se hará en una extensión de 10 kilómetros, donde se presume que el cuerpo podría estar enganchado. Para ello, la búsqueda se hará paralelamente en dos direcciones, río abajo desde la zona del accidente en el puente de San Fabián de Alico, y río arriba desde el sector de Las Tomas de Cachapoal.



Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario