Visita de Helia Molina a Bulnes
La Titular del Ministerio de Salud, Helia Molina Milman, lo confirmó ayer en una visita a Bulnes.
La ministra de Salud confirmó a Diciembre como el mes clave para Chillán en términos de empezar a concretar el anhelo de contar con un hospital acorde con las necesidades de la ciudad y de Ñuble en general.
En su extensa visita a la comuna de Bulnes, la jefa de la cartera de salud aseguró que el próximo mes el Gobierno dará inicio al proceso de licitación para la construcción del nuevo Hopistal de Chillán.
Helia Molina indicó que actualmente las bases de concurso para la edificación de la moderna estructura está siendo revisado por la Contraloría General de la República, lo que significa que está cumpliendo el último paso antes de que se haga la publicación.
"Tengo entendido que la Contraloría está dándonos el visto bueno, porque nos hicieron varias observaciones respecto a lo que propusimos, así que en Diciembre vamos a tener todas las bases de licitación para poder licitar la construcción del Hospital", explicó Helia Molina.
La jefa del Minsal señaló que, de acuerdo a los tiempos que se están manejando dentro de la planificación del proyecto, se tiene previsto entregar la adjudicación de las obras el primer trimestre de 2015.
"Esperamos que se como lo estamos planeando, que no nos falten empresas participantes y que todo ande bien", sostuvo.
Al referirse al tiempo que ha transcurrido desde el momento en que la anterior licitación fue detenido (en Marzo pasado) para evitar que la obra se realice bajo concesión privada, con la finalidad de hacerla realidad con dineros públicos, la secretaria de Estado explicó que las bases de licitación para construir con la que se encontraron eran débiles y no dejaban bien establecidos los aspectos más críticos que se le tiene que exigir a una empresa.
Es por eso, según la ministra, se decidió hacer un nuevo estándar de licitación que permitiera seguridad en todo sentido.
Construcción
Al ser consultada sobre el inicio de las obras del recinto, la ministra dejó que el director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Iván Paul, entregara los antecedentes, que son prácticamente los mismos de hace algunos meses, y que precisan que la construcción partirá el año 2015 y concluirá el año 2019.
"Con las bases que esperamos de la Contraloría, la construcción debería empezar a fines del próximo año, tal y como estaba previsto con el sistema concesionado; recordemos que acá se cambió la forma de financiamiento y ahora será con dineros públicos, pero es importante tener estos contratos, que defiendan los intereses del Estado y no de las empresas privadas. Queremos que se construya en los tiempos y bien", explicó Iván Paul.
Considerando que a fines del 2015 empezarían las obras de construcción de la dependencia de salud, la ministra comentó que se calcula que en el primer trimestre de 2018 ya se deberá tener un avance superior al 50%, lo que conincidiría con el término del periodo de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.
"De acuerdo a lo que me comentaron especialista con los que conversé del tema, la construcción debería estar sobre la mitad al finalizar el Gobierno de la Presidenta Bachelet", recalcó.
Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario