Proyecto del embalse
Con la convicción de que la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó el proyecto del embalse Punilla no debe reabrirse, el Consejo de Defensa del Estado (CDE), y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentaron ayer sus alegatos ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, que tramita el recurso de reclamación presentado por la Municipalidad de San Fabián el 19 de Mayo pasado, contra el SEA, exigiendo la revisión de la RCA.
En la audiencia desarrollada el Lunes 10 de Noviembre, también expuso el representante del municipio cordillerano, Diego Lillo, de la corporación Fima (estudio jurídico ambiental), que sostiene, por el contrario, que sí se dan las dos condiciones que ameritan la revisión de la RCA: que el proyecto se esté ejecutando, y que las variables ambientales hayan cambiado respecto de la fecha de la aprobación (Noviembre de 2010).
Consejo de Defensa del Estado
Mauricio Flores, abogado de la Procuraduría fiscal del CDE en Valdivia, sostuvo escuetamente que el CDE se hio parte en este recurso a solicitud del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que es el titular del proyecto de embalse.
Flores añadió que en su argumentación explicó a los ministros que la reclamación no debiera prosperar debido a que no se dan las condiciones establecidas en la ley para la revisión de la RCA. En otras palabras, el CDE argumentó que el proyecto aún no se está ejecutando, y las variables ambientales no han cambiado.
"Estamos satisfechos con el resultado de la audiencia, por lo que esperamos que en el corto plazo el Tribunal pueda fallar", conluyó.
Municipio
Diego Lillo por su parte, expresó que "a los ministros se les vio interesados en los argumentos de fondo de la causa, más que de los de forma, lo cual me deja tranquilo en la espera del fallo que espero resuelva las cuestiones más sustanciales que sin duda significarán un precedente para causas futuras".
El municipio de San Fabián sostiene que hay 4 variables que cambiaron en estros 4 años: 1. el número de afectados aumentó; 2. se declaró la zona como Reserva de la Biósfera; 3. se identificaron riesgos vulcanológicos; y 4. se detectó el desplazamiento de la roca donde se levantará el muro de la presa.
Escenarios
La causa quedó en estado de fallo y se espera que dentro de los próximos 30 días se conozca la resolución del Tribunal.
En caso de que el Tribunal acoja la reclamación, deberá ordenar al SEA abrir una evaluación ambiental abreviada respecto de las variables ambientales reclamadas, además de un proceso de participación ciudadana.
Lo anterior no implica un nuevo estudio de impacto ambiental, sino una actualización de la RCA, sin embargo, debido a que la actual RCA expira en noviembre de 2015, si la evaluación abreviada se extendiera más allá de esa fecha, será necesario realizar un nuevo estudio de impacto ambiental, lo que retrasaría varios años el proyecto.
Asimismo, cualquiera sea el fallo, las partes tienen la posibilidad de apelar ante la Corte de Apelaciones de Valdivia.
Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario