viernes, 9 de enero de 2015

Punilla: Regantes del río Ñuble aprueban por unanimidad últimos acuerdos con el MOP

La Discusión | Junta de Vigilancia del Río Ñuble

Como el paso definitivo para la licitación del Embalse La Punilla, fue calificada por los directivos de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble la asamblea extraordinaria realizada la tarde de ayer, Jueves 8 de Enero, con los representantes de las organizaciones de canales.

La cita, que tenía como objetivo aprobar los últimos acuerdos relacionados a la operación y administración del embalse, logró unánime aprobación entre los asistentes, lo que se traduce en un hecho de especial significación en el devenir de este emblemático proyecto, siendo además un requisito ineludible dentro del proceso formal definido para esta obra y además información vinculante que llega a los potenciales oferentes que están inscritos en el registro del futuro embalse.

Según los representantes del Río Ñuble, las condiciones definidas en estos últimos convenios son muy favorables para los regantes, siendo el resultado de un trabajo ininterrumpido de la directiva de la Junta de Vigilancia durante los últimos años, tarea que fue destacada por los asistentes.

Entre los lineamientos más importantes de estos acuerdos están las labores de mantención, conservación, mejoramiento, distribución de caudales, gestión de cobro por servicios, entre otras materias. Además, estos documentos establecen un aumento en los volúmenes de reserva del embalse y una mayor flexibilidad frente a los cambios climáticos.

Uno de los aspectos valorados por Margarita Letelier, presidenta de la organización de regantes, es haber conseguido excelente condiciones para los agricultores. "Hemos mejorado sustancialmente las condiciones para los regantes, porque nuestra acción siempre ha sido motivada por el apoyo que requieren las organizaciones de usuarios. Esta gran obra de regulación es para riego y ese es el concepto fundamental que forma parte de estos convenios", expresó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Alfredo Wahling, agradeció en representación de los regantes la labor de la junta de vigilancia, manifestando que "se ha cumplido una labor de excelencia, que ha sacado este emblemático proyecto después de muchos años de trabajo y esfuerzo. Esto significará la incorporación de nuevos cultivos, mayores rentabilidades para los agricultores, un crecimiento sostenido en los niveles de crecimiento y empleo para la provincia de Ñuble".

Esta asamblea extraordinaria de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble se realiza en momentos en que las bases de licitación están siendo nuevamente revisadas por Contraloría desde el pasado 5 de Diciembre, trabajo que se espera concluya el primer trimestre (Enero - Marzo) del presente año.



Escrito y Publicado por CSC Noticias.
Fuente: Diario La Discusión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario