miércoles, 7 de enero de 2015

Ñuble: Subsecretario arribará a Chillán antes que Bachelet firme el proyecto

Presidenta Bachelet

Mientras La Moneda alista el envío del proyecto de ley que propondrá al Congreso la creación de la Región del Ñuble, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes Lillo, se reunirá con los 21 alcaldes ñublensinos para abordar los alcances del cuerpo legal que comenzará a tramitarse este año en Valparaíso.

Así lo confirmó ayer el senador Felipe Harboe Bascuñán, quien cursó una invitación a Cifuentes para que arribe a Chillán este viernes. "El objetivo es evitar informaciones oficiosas y tener datos oficiales respecto del estado de avance del proyecto de la Región de Ñuble", acotó el ex subsecretario del Interior.

El encuentro de los ediles con el jefe de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) antecederá a la firma de la iniciativa legal por parte de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, que se espera llegue a la zona la próxima semana.

Desde la Gobernación de Ñuble precisaron que la Mandataria ya comunicó su intención de firmar el plan de autonomía ñublensino en la futura región, y que ello aún no ha sido posible solo por temas de la agenda gubernamental.

"Estamos en los plazos y estimamos que la semana venidera la Presidenta Bachelet vendrá a Ñuble para cumplir con su compromiso", afirmó Hérex Fuentes, presidente del Comité Ñuble Región.

Esa entidad alista en conjunto con equipos de Diseño de la Universidad del Biobío (UBB) la presentación de su nueva imagen corporativa, la que sería estrenada coincidentemente con la firma del proyecto.

Estrategia de desarrollo

A diferencia de lo ocurrido en Valdivia cuando se creó la Región de Los Ríos en 2007, la Estrategia de Desarrollo Regional comenzará a elaborarse en paralelo a la discusión parlamentaria.

Para ello la Subdere dispondrá de recursos internos asignados en el Presupuesto 2015 para la realización de estudios y diagnósticos de las potencialidades agrícolas, urbanas, económicas, turísticas y de servicios de Ñuble "para luego elaborar una estrategia que potencien a la región y la doten de una identidad propia, pensando en que cuando se apruebe su creación desde el punto de vista legislativo y se instale la nueva región, ya tengamos un instrumento que nos permita avanzar hacia dónde irá proyectado su crecimiento", acota Harboe.

Por el momento, la Subdere ya definió que el nuevo territorio administrativo tendrá tres provincias: Itata, Punilla y Diguillín. Respecto de las capitales provinciales, se propondría a Quirihue, San Carlos y Chillán, respectivamente.

Ello, ya genera suspicacias en comunas que aspiran a convertirse en cabecera de provincia.

De hecho, el día de ayer, 6 de Enero, el alcalde de Bulnes, Ernesto Sánchez Fuentes, junto a un grupo de concejales, se entrevistarán con Cifuentes en Valparaíso para expresar el descontento que genera la idea de que Chillán se convierta en capital regional, y además de la Provincia del Diguillín, sin considerar a esa comuna distante 25 kilómetros al sur.

Oposición

Desde el gremialismo, junto con reiterar sus críticas por los plazos adoptados por el Ejecutivo para concretar el envío del proyecto ñublensino al Parlamento, cuestionaron el porcentaje de inversión estatal para financiar este año iniciativas productivas en las comunas locales.

"Hasta ahora la provincia ha sido marginada. Una prueba de ello es el nulo avance en el proyecto de la Región de Ñuble y la baja cantidad de recursos aprobados para proyectos, que solo alcanzan el 18% del presupuesto de la Región del Biobío", planteó el senador Víctor Pérez Varela.



Escrito y Publicado por CSC Noticias.
Fuente: Diario La Discusión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario