Río Ñuble
Precios superiores a los de mercado está pagando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) por las expropiaciones de lotes en la zona donde se emplazará el embalse La Punilla, lo que estaría presionando al alza el valor del suelo en dicho sector de la comuna de San Fabián.
Así lo manifestó el corredor de propiedades agrícolas José Errázuriz, quien afirmó que "están sobrepagando para no tener problemas con la gente".
El embalse inundará un área de 1.700 hectáreas y según el MOP, su construcción debiera comenzar en el cuarto trimestre del presente año (Octubre - Diciembre).
El proceso, que lleva aproximadamente ocho meses, exhibe valores para predios de 5.000 metros cuadrados en un amplio rango que va desde los $7,3 millones a los $84 millones de pesos, dependiendo del respectivo informe de tasación y del avalúo hecho por la comisión de peritos.
En promedio, se están pagando $3.764 pesos por metro cuadrado, lo que es alto si se considera que dichos predios no cuentan con riego ni conectividad óptima (camino de ripio).
Según el corredor de propiedades Patricio Urrutia, actualmente se están ofreciendo parcelas de 5 mil metros cuadrados en Oro Verde en valores cercanos a los $10 millones, es decir, a $2.000 pesos el metro cuadrado.
Urrutia añadió que en sectores como el Camino a Pinto, el Camino a Coihueco y en San Carlos junto a la Ruta 5, los valores por paños de similar tamaño oscilan entre los 18 y los 30 millones de pesos, es decir, entre $3.600 y $6.000 por metro cuadrado, precisando que se trata de terrenos con adecuada conectividad y buena ubicación, que pueden ser usadas como parcelas de agrado o incluso, para proyectos de inversión.
Ahora bien, en el caso de lotes contiguos a caminos sin pavimentar, según Urrutia, el valor de aquellos que tienen 5.000 metros cuadrados no superaría los $10 millones.
Efecto en San Fabián
En opinión de Errázuriz, "lógicamente esto presionará los valores del suelo al alza en San Fabián, aunque ello no significa que necesariamente esos valores efectivamente se paguen, eso finalmente lo determinará el mercado, sin embargo, yo creo que cuando el proyecto Punilla se licite o cuando comience la construcción, se producirá un aumento en la demanda que se traducirá en precios mayores".
En ese sentido, comentó que existen personas interesadas en comprar en la zona del futuro embalse, que han estado haciendo consultas.
Además, planteó que en la zona urbana de San Fabián también se producirá un incremento en los precios debido no sólo a La Punilla, sino que también al proyecto HidroÑuble.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
Fuente: Diario La Discusión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario