martes, 5 de agosto de 2014

San Fabián: Punilla e Hidroeléctrica amenazan con sepultar el turismo

embalsepunilla.blogspot | Rafting San Fabián de Alico

El futuro embalse no tendrá un uso turístico, afirmaron desde el municipio, según información recabada en el Ministerio de Obras Públicas.

Actualmente es imposible encontrar un empresario turístico en San Fabián que apoye el proyecto del embalse "La Punilla" y/o de la futura hidroeléctrica "HidroÑuble", lo que no debe sorprender, puesto que la información entregada sobre ambas iniciativas tienen como efecto el fin del desarrollo turístico en la cordillerana comuna, pese a que este es uno de los principales ejes de desarrollo de San Fabián.

Es por ello que causa desconcierto que desde el Ministerio de Obras Públicas, titular del proyecto La Punilla, como desde la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, principal promotor y directo beneficiado del embalse, se señale que el futuro lago artificial tendrá un impacto positivo en el turismo.

Esto no podría concretarse, puesto que la topografía del lugar donde se embalsarán las aguas impide el desarrollo de cualquier balneario o playa, pues el río corre encajonado entre los cerros. A esto hay que sumar que la utilización de las aguas para riego y generación eléctrica producirán una variable en la cota, impidiendo definir una orilla estable. Además, la práctica de deportes náuticos quedaría totalmente prohibida. Por último, la alternativa del paisaje no sería viable puesto que solo 3, de cientos de hectáreas, serían de uso turístico.

Río abajo, el rafting tendería a desaparecer con la reducción del caudal del río en el sector de El Caracol debido a la central de pasada Ñuble,  así como también desaparecerá su patrimonio natural, el principal atractivo de la comuna, debido a estos megaproyectos.

"Estámos en contra de este proyecto. No nos gustan estos proyectos, porque no buscan nuestro norte, que es el turismo. Vienen a perjudicar nuestras actividades propias" declaró Lorena Jardúa, alcaldesa de San Fabián y férrea opositora del proyecto, así como lo fue Cristián Fernández, anterior alcalde de la comuna.

Sin muchos preámbulos, el informe ha sido contundente y, en caso de su ejecución, el turismo prometido a la vecina comuna es nulo, e incluso podría afectar al existente en este momento, algo que temen los empresarios y vecinos de la zona.



Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario