miércoles, 27 de agosto de 2014

Cachapoal: Vecinos unidos por la pavimentación de las calles

Calle Colón

Dirigentes se reunieron junto a Delegado del SERVIU, quien fue invitado por la concejala Flores para abordar el tema de la pavimentación en Cachapoal.

El día de ayer, Martes 26 de Agosto, dirigentes de la zona urbana de Cachapoal se reunieron junto a la concejala de la comuna, Lucrecia Flores, quien coordinó una reunión con Óscar Crisóstomo, Delegado Provincial del SERVIU, a quien se le invitó para informar de la importante decisión de la comunidad acerca de la pavimentación de las calles y caminos de Cachapoal.

Esta iniciativa comenzó a tomar fuerza dentro de los últimos meses, y a, ya, 4 años de ser, Cachapoal, denominado como urbano, situación que asegura la concejala, no ha traído ningún adelanto ni ayuda por parte del Municipio a la localidad; esto tras la negativa de la Dirección de Vialidad de intervenir en los caminos que se encuentran en el radio urbano y que, por ende, son responsabilidad de la Municipalidad, la que no hace un buen trabajo, afirman los dirigentes.

"La idea es que trabajemos juntos en esto" asegura la concejala, quien junto a los dirigentes pretenden pavimentar los caminos Colón, Lo Palacios, Los Carreras, Las Rosas, Quihua, y el callejón que une la Av. Independencia con el camino a Quihua frente al Estadio local.

Calle Quihua

Todos hasta los límites urbanos, lo que correspondería a la totalidad de la calle Los Carrera, que une Av. Independencia con Las Rosas, y el callejón de la Villa Los Andes; por su parte se planea pavimentar 1 kilómetro en calles Colón y Quihua, esta última desde Av. Torres del Paine hacia el oriente; el caso de calle Las Rosas es la pavimentación de 3 kilómetros hacia el poniente; finalizando con calle Lo Palacios, que al estar, de momento, deshabitada puede quedar como rezagada, hasta que se haga efectiva la construcción de las viviendas en los lotes vendidos.

La modalidad que pretende ejecutar el proyecto es el de la "Pavimentación Participativa", en la cual los vecinos aportan una cantidad de dinero, entre el 5% y el 25% del total final; lo que los dirigentes han respondido favorablemente ya que corresponde a un adelanto para todos.

Si bien el sistema de "Pavimentación Participativa" obtiene ayuda del Municipio local, los vecinos han descartado esta ayuda, puesto que, como asegura la concejala, el sector no es prioritario en este tema, siendo algo que podría ocurrir en un futuro lejano si se le pide apoyo a la Municipalidad. Es así como decidieron realizar la idea directamente con la Delegación Provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) de la provincia de Ñuble.

Cabe mencionar también, que la postulación a dicho proyecto se cierra el 30 de Octubre del presente año, lo que está acelerando el trabajo y la coordinación de los dirigentes vecinales.



Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario