sábado, 9 de agosto de 2014

Río Ñuble: Preocupación por aumento del caudal

La Discución | Río Ñuble

La crecida del río a provocado casos de histeria en la población, como lo ocurrido la tarde y noche del Martes pasado, donde a través de las redes sociales, vecinos de la localidad de Ribera de Ñuble demostraban su preocupación.

Hasta 1.132 metros cúbicos por segundo ha subido los últimos días el caudal del río Ñuble, esto debido a las intensas lluvias, según se ha podido comprobar en la estación de medición en San Fabián que se encuentra a unos 20 kilómetros de la primera bocatoma del río, sector de Flor de Quihua. Esto bajo mediciones realizadas el 6 de Agosto, y que no consideraron la fuerte lluvia del mismo día.

Frente al riesgo que conlleva el aumento en las crecidas, la Junta de Vigilancia del río Ñuble se encuentra constantemente monitoreando la situación, con el objeto de informar el efecto de potenciales crecidas que provoquen daños en los cauces propios y de terceros.

Para el ingeniero de la Junta de Vigilancia del río Ñuble, Salvador Salgado, es importante mantener informada a la comunidad sobre el comportamiento del caudal, especialmente a los regantes, quienes son directamente afectados por las variaciones pluviométricas. "Hemos realizado un monitoreo diario del río y hasta el momento no hemos tenido que lamentar situaciones complejas. En los próximos días se anuncia una mejora en las condiciones meteorológicas, lo que llevará al caudal a una situación normal".

Un aspecto que resaltó el profesional de la citada junta es el comportamiento del río una vez se construya el embalse La Punilla, obra de regulación que permitirá almacenar el superávit del recurso hídrico para la próxima temporada de riego, y de paso, disminuir los riesgos ocasionados por las lluvias. "Uno de los tantos beneficios del embalse, y del cual se habla poco, es el control de las crecidas durante el invierno, evitando los daños y los costos que genera. El proyecto permitirá hacer obras definitivas en el cauce del río", expresó Salgado.

Las últimas noticias del itinerario del embalse es que está en las prioridades del Gobierno y que está en trámite para aprobar las bases de licitación en Contraloría, luego de lo cual se haría el proceso de adjudicación y el inicio de la construcción, que está programado para el año 2015.

Por su parte, un pequeño tramo del río fue intervenido construyéndole defensas para prevenir desastres como el ocurrido el año 2006, donde el desborde provocó daños en Ribera de Ñuble de la comuna de San Carlos y en el sector de Nahueltoro, de la comuna de Coihueco.

Pese a la gran cantidad de agua caída durante el inicio de la semana, ésta no fue suficiente para provocar daños, sin embargo debemos mencionar que es igualmente peligroso acercarse a las orillas debido a la fuerza que aún tiene el caudal.



Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario