ONEMI
Una inundación corresponde a un rápido ascenso del nivel del agua, generando caudales inusuales que cubren o llenan superficies de terreno que normalmente son secas.
La principal causa de las inundaciones son las precipitaciones intensas en un corto período de tiempo, en donde se supera la capacidad de absorción del suelo y comienza a subir el nivel de los ríos. También se pueden generar por el derretimiento de nieves, rotura de represas y actividades humanas como la tala de bosques, canalización de tramos de un río y la impermeabilización del suelo a causa del asfalto, entre otros.
PREVIENE, INFÓRMATE Y PREPÁRATE
ANTES
Mantén siempre las vías de evacuación de aguas libres de tierra,escombros, hojas y basura.
Sella posibles filtraciones de tu hogar con materiales impermeables.
DURANTE
Mantente informado con una radio o televisor a pilas.
No salgas de tu hogar a menos que sea estrictamente necesario. En caso de una inundación inminente, evacúa hacia lugares en altura.
Debes permanecer alejado de ríos y cursos de agua en general.
Camina por zonas en altura y libres de agua.
No conduzcas por una zona inundada.
Mantente alejado del tendido eléctrico.
DESPUES
Si evacuaste, regresa a tu hogar sólo cuando las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
Abre las ventanas para secar el lugar.
Retira con una pala el barro mientras esté húmedo.
Revisa el suministro de agua y los alimentos que tienes, ya que podrían estar contaminados con el agua de la inundación. Hierve el agua antes de beberla.
CSC Noticias apoya el Programa Chile Preparado de la Oficina Nacional de Emergencias, para que todos los chilenos y chilenas de cada rincón del país sepan como actuar ante una catástrofe natural. Prevenir es tarea de todos.
Fuente: Oficina Nacional de Emergencias.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario