bibiochile.cl | Represa
El 20 de Agosto próximo la comuna de Chillán Viejo recibirá la visita de la presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, quien asistirá a la conmemoración del natalicio del General Bernardo O'Higgins Riquelme, padre de la patria. Aniversario de importancia que incluso fue decretado como feriado para el Gran Chillán.
Entre los discursos que se espera por parte de la ciudadanía se encuentra el cada vez más renombrado proyecto de la "Región de Ñuble", organización que ya cumplió los 18 años en búsqueda de que sea concretado.
Pero no sólo se está esperando un anuncio acerca de éste tema de boca de la mandataria, sino que también otras organizaciones quieren hacerse escuchar frente a ella, entre las cuales se encuentra el "Movimiento Social por la Defensa del Río Ñuble" que está en contra de la ejecución del embalse Punilla y que envió un comunicado y convoca a una marcha a desarrollarse el día en cuestión.
"En el marco de la visita de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a la ciudad de Chillán el día 20 de Agosto del presente año. El "Movimiento Social por la Defensa del Río Ñuble" junto con otras organizaciones de la comuna de San Fabián, hacen extensiva invitación a las diferentes organizaciones sociales de la región, a manifestarnos en conjunto por las calles de Chillán y Chillán Viejo y así visibilizar las diferentes problemáticas que son ocultadas por el gobierno y por algunos medios de prensa" dice el comunicado enviado por la organización.
El que también pide al Estado de Chile reconocer lo que el Punilla puede significar, "Desde nuestro territorio no nos puede resultar lógico que el estado de Chile, no se responsabilice por todo el daño que directamente están cometiendo en la cuenca del río Ñuble, sentimos la necesidad de manifestarle a la presidenta todos los problemas y falsas expectativas de la obra estatal "Embalse Punilla" y que le puede significar a su gobierno un grave problema sin retorno de costos políticos importantes. El desconocer compromisos internacionales, el pisotear a la población al permitir poner en riesgo la vida de las comunidades, son temáticas que el actual gobierno debe enfrentar y responder".
"Invitamos también a las organizaciones sindicales y estudiantiles a unir demandas a entender de que debemos funcionar en conjunto a que los problemas no son puntuales, son más bien un problema de sistema y visión que se arrastra por varias décadas y que no resuelve los problemas concretos de la población" finaliza el comunicado.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario