viernes, 10 de octubre de 2014

San Carlos: Juventudes Comunistas hacia las autoridades "A borrar los símbolos de la Dictadura"

Juventudes Comunistas

Hace algunos días, el Domingo 5 de Octubre pasado, Chile conmemoró el Aniversario N° 26 de la victoria del "NO" en el Plebiscito que definió el fin de la Dictadura encabezada por el General Augusto Pinochet Ugarte.

En ese marco, el 14 de Julio de 2013, se inauguraba la señalética de la "Avenida Nueva Providencia", en reemplazo de "Avenida 11 de Septiembre", según la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, "La iniciativa tiene como fin reparar la deuda que existe con las generaciones anteriores que soñaron y construyeron nuestra comuna". Y que, además, es una fecha que divide social y políticamente a los chilenos, esto declaran tanto autoridades, como la población en general.

Localmente hablando ocurre la misma situación con la popular población 11 de Septiembre de San Carlos, que anteriormente llevaba el nombre de "8 de Octubre" en honor a los últimos momentos del guerrillero Ernesto "Che" Guevara, antes de ser asesinado en La Higuera, Bolivia.

Es bajo este marco, las Juventudes Comunistas de San Carlos redactó el siguiente documento, escrito el día de ayer, 9 de Octubre, recién pasado:

"Un día como el de ayer, 8 de Octubre del año 1967, cae detenido, y al día siguiente es asesinado en la ciudad de La Higuera, Bloivia, el guerrillero latinoamericano Ernesto "Che" Guevara, en la lucha por la emancipación de los pueblos latinoamericanos. Icono de la lucha revolucionaria el "Che", como cariñosamente lo llamaban, luchó incansablemente hasta el último minuto de su vida por la liberación de los pueblos de la opresión instaurada por el capitalismo, aristocracias, y oligarquías criollas de todos los países. Combatiendo en Cuba, en donde fue parte de la liberación del pueblo cubano del régimen autoritario de Batista, luchando codo a codo con otro icono de las luchas revolucionarias de América y el mundo, Fidel Castro, además de combatir en el Congo, Nicaragua y Bolivia, esto le trajo el odio y la persecución de Estados Unidos, que financió y persiguió al "Che" hasta darle muerte.

En honor a esta fecha, la toma de terrenos del sector norponiente de San Carlos, es llamada "8 de Octubre" por los pobladores que ocuparon dicho predio.

La Dictadura militar, en su lucha por borrar todo icono de lucha revolucionaria, pasa a llamar esta población como "11 de Septiembre" que produce el quiebre institucional, y a la voluntad soberana del pueblo, derrocando al compañero Presidente Salvador Allende Gossens. De este modo, durante 17 años que duró la Dictadura cívico-militar mantuvo tal nombre, peor aún, luego del retorno a la Democracia, en donde hubieron alcalde y concejales pertenecientes al bloque opuesto a la Dictadura, abalaron con un silencio culposo el nombre de esta población, y por ende el homenaje a tan brutal fecha, que sólo trae recuerdos los años de persecuciones, asesinatos, y desapariciones de compañeros y compatriotas que cayeron en la lucha por reconquistar la Democracia para nuestro pueblo, y no tan solo eso, sino además de la instauración de un sistema económico neoliberal, la cual ha generado una desigualdad cruel, y marginando a los jóvenes de este país a educarse libremente, construyendo pobreza y condiciones de vejez inhumanas con un sistema de jubilación que no proporciona ningún júbilo, y ha atropellado las condiciones de los trabajadores, etc.

Por esto hacemos un llamado a las autoridades, con una actitud democrática y republicana, a rechazar y comprometerse para, de una vez por todas, borrar los símbolos de la Dictadura que aún perduran en nuestra ciudad. Instamos a imitar el ejemplo de lo ocurrido en la comuna de Providencia, en donde cambiaron el nombre de la "Avenida 11 de Septiembre" por ser una afrenta a la memoria de los chilenos. Y más fuertemente abogamos al sentimiento digno de los trabajadores, obreros, dueñas de casa, de los jóvenes sancarlinos, y de todos los pobladores que al igual que nosotros, vivimos en dicha población, a exigir de una vez por todas el cambio de nombre, y unirse en la búsqueda de más democracia, en el cuál no haya espacio para aremembranzas de la Dictadura.

"UN PUEBLO SIN MEMORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIR SUS ERRORES"

Cristián Herrera Caro, Secretario Político Juventudes Comunistas San Carlos Comunal Violeta Parra.

Cabe mencionar, que además, en el Gobierno actual, liderado por Michelle Bachelet, se plantean grandes cambios heredados por la Dictadura de Pinochet, como lo son las nuevas reformas Educacional y Tributaria, y además se proponen una nueva reforma Laboral, y una nueva Constitución Política, este último el mayor cambio, y que podría cambiar drásticamente el sistema político que dejó la Dictadura.



Documento entregado por Cristián Hererra Caro.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario