lunes, 13 de octubre de 2014

San Carlos: En Diciembre se inicia la restauración de casa natal de Violeta Parra

Proyecto casa natal de Violeta Parra

Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de licitación y la venta de antecedentes concluyó el 1 de Septiembre.

En 1992 la casa donde nació Violeta Parra Sandoval en San Carlos fue declarada Monumento Nacional, lo que la convirtió en uno de los principales y más destacable atractivos de la zona.

Desde entonces, esta estructura no ha tenido mayores intervenciones de conservación, algo que debiese cambiar en Diciembre de este año, cuando se inicie el proceso de restauración del monumento, coordinado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Este será el primer proceso de tales características que tendrá la casa natal de la internacionalmente conocida folclorista, en la que, tras el terremoto del 27 de Febrero de 2010, sólo se realizaron intervenciones de emergencias por parte del municipio local con aportes del Concejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Al respecto, el SEREMI de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que "Esta iniciativa soluciona el problema de deterioro y abandono del inmueble declarado monumento nacional e identificado como lugar de nacimiento de Violeta Parra, cumpliendo con todos los requerimientos del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, el que en este proyecto tendrá una inversión de $ 764 millones, fondos del Gobierno Regional".

La obra contempla la restauración de los 141 m2 de la vivienda original, una construcción de 344 m2, y la rehabilitación de 306 m2 correspondientes al patio interior de la propiedad, el que se pretende, mantenga un carácter rural y austero. El diseño fue elaborado en la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con la comunidad de San Carlos, a través del municipio.

Carvajal indicó que "Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de licitación. Las bases estuvieron disponibles hasta el 1 de Septiembre, luego conoceremos las ofertas técnicas y económicas el 8 y 15 del mes de Octubre, respectivamente. Una vez conlcuido este proceso de adjudicación, se podrá dar inicio a las obras, las que están programadas para Diciembre de este año y tendrán un plazo de ejecución de 360 días".

El objetivo final es transformar la casa natal en un tributo a la folclorista, por lo que se contemplan desarrollar actividades de carácter artístico culturales, incorporando una "museografía" audiovisual, salas de exposiciones, y talleres de guitarrón, bordados y pintura, para las organizaciones culturales de la ciudad de San Carlos, todo administrado por la Municipalidad, y bajo la estrategia establecida en el modelo de gestión que ha sido apoyo y guía para la definición de las intervenciones que se realizarán.



Fuente: El Itihue.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario