Presidenta Bachelet durante el anuncio
La presidenta Bachelet anunció que la licitación para la construcción del embalse Punilla se realizará en el próximo año, 2015.
El anuncio lo formuló en el marco de su exposición en el Encuentro Nacional del Agro, Enagro 2014, realizado la tarde de ayer, Lunes 20 de Octubre, en el centro de eventos "Casa Piedra" de Santiago.
"Respecto al embalse Punilla en la provincia de Ñuble, el Ministerio de Obras Públicas se encuentra acelerando todos los procesos, de manera de llamar a licitación el próximo año", anunció la mandataria en medio de su locución sobre las inversiones en infraestructura bajo su mandato, destinadas a enfrentar la sequía que afecta a diversas zonas del país y que se sustenta en impulsar la construcción de siete grandes embalses, entre ellos el que se situará en las comunas de San Fabián y Coihueco.
"No podemos mirar la escasez del recurso hídrico como una emergencia, porque este es un tema que llegó para quedarse. Y lo están viviendo pequeños, medianos y grandes productores", afirmó Bachelet, quien anunció que el Ministerio de Agricultura tendrá el incremento presupuestario más alto de los últimos 6 años. Con los recursos, explicó la Presidenta, se fortalecerán los organismo dedicados a la investigación y el desarrollo tecnológico; a través de Corfo, se espera apoyar con programas por más de $30 mil millones la innovación y fomento del sector. Y a fines de 2014, la Corporación de Fomento a la Producción lanzará nuevas líneas de garantía para la inversión, facilitando el acceso a financiamiento, especialmente a medianas empresas agrícolas; también se incrementará en un 13% los recursos para proveer pólizas de seguro agrícola y alcanzar un 50% de incremento en la cobertura durante este Gobierno.
La mandataria explicó que en su administración se fortalecerán las agregadurías comerciales, el trabajo de ProChile y el Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias; además se espera sumar embajadas en naciones donde Chile no tiene representación y se observa interés en productos nacionales.
Con el objetivo de ampliar los mercados, la Jefa de Estado comentó que "debemos tener un trabajo público-privado que permita observar todas las aristas y obstáculos en conjunto".
"Confiamos en los plazos"
Pese a que desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se habían dado luces en torno a un eventual llamado a licitación antes de fin de año, Margarita Letelier, presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, quien también estuvo presente en la Enagro, afirmó que el anuncio de la Presidenta Bachelet no representa un atraso o nuevo plazo.
"Se mantienen los plazos que hemos conversado, existe confianza en las gestiones que está realizando el Gobierno, nosotros participamos hace dos semanas en la mesa hídrica del Senado, donde el ministro de Obras Públicas dio cuenta de las gestiones y pasos administrativos que se encuentran plenamente en marcha", afirmó la dirigenta gremial.
Características del proyecto
El futuro embalse La Punilla cuenta con una inversión de $387 millones de dólares. Pemitirá almacenar 600 millones de metros cúbicos de agua, y podrá regar 60 mil hectáreas, el triple de hectáreas favorecidas actualmente.
Serán inundadas 1.700 hectáreas, y se generará una central hidroeléctrica con una potencia de 94 MW.
El proyecto presenta la oposición del municipio de San Fabián y agrupaciones ambientalistas, quienes presentaron una reclamación al Tribunal Ambiental de Valdivia, apelando a serias diferencias desde que se presentara el proyecto original, en lo referente a las familias que deberán ser relocalizadas, además, que no consideró la nominación del sector como Reserva Biológica de la Unesco, y a cambios geológicos tras el terremoto del 27 de Febrero de 2010.
Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario