Alcalde de Coihueco
Las comunas de San Fabián y Coihueco se verán afectadas por la construcción del embalse La Punilla, que pronto podría concretarse.
Mitigar los efectos de las obras del embalse La Punilla en la comuna de Coihueco con infraestructura vial, riego y otros adelantos, es lo que busca el municipio de dicha comuna, la más extensa de la provincia, y que también se verá afectada con la inundación de terrenos ubicados en los sectores de Chacayal y Las Veguillas.
El alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, espera una respuesta positiva por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP), mandante de la obra, para que considere a ese comuna dentro del plan de compensación. La mayor superficie inundada del proyectado embalse y central hidroeléctrica están ubicadas en la comuna.
Respecto a esto, Chandía indicó que "Cerca de un 70% del territorio inundado por el embalse Punilla corresponde a la comuna de Coihueco, por lo tanto la situación se convierte en una importante posibilidad de lograr obras de mitigación o compensación, como establecer hacia donde serán trasladados los habitantes de la comuna donde se produce la inundación del embalse".
Las familias de los sectores precordilleranos deberán ser relocalizadas, por lo que el edil mostró su preocupación por la suerte que correrán estos pobladores.
"Son alrededor de 17 familias que se ven afectadas, entre propietarios, medieros e inquilinos. Son personas que viven de la tierra en el sector Chacayal de Las Veguillas", indicó.
Es el esfuerzo para que las autoridades consideren las peticiones de la comuna coihuecana, el alcalde no descarta acciones públicas, y también considera un frente común con San Fabián. Su alcaldes, Lorena Jardúa Campos, se mostró interesada en trabajar unidos para que desde el Ministerio de Obras Públicas se garantice que ambas comunas reciban las compensaciones requeridas.
Fuente: La Discución.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario