Presidenta Michelle Bachelet
El envío del proyecto se retrasó alrededor de 3 meses desde la primera promesa por parte del Gobierno central de despacho al Congreso, que en primeras instancias hubiese sido a fines de Diciembre de 2014. Por su parte, el diputado Sabag planteó dudas respecto a la firma, ya que la revisión del Binominal por parte del Tribunal Constitucional (TC) podría retrasarla.
"Sé que han surgido dudas respecto del envío del proyecto Ñuble Región al Congreso, pero debo decir que hoy (12 de Marzo) estuve con el ministro Rodrigo Peñailillo (Briceño) y le consulté por dicho trámite. Desde La Moneda me confirmaron que la tardanza solo se ha debido a problemas de agenda. Es más, este Lunes (16 de Marzo) me reuniré con el equipo asesor de la Presidenta para fijar la fecha en que vendrá a Chillán a firmar la iniciativa, lo cual será durante la última semana de Marzo”, sostuvo el senador del Partido por la Democracia (PPD) Felipe Harboe Bascuñán, consultado por el medio "La Discusión" respecto de la inquietud generada en los últimos días en torno a la concreción del proyecto independentista.
Esto, debido a que siempre se habló que una vez que estuviera zanjado el tema del binominal, se daría paso a la Región del Ñuble. Si bien el cambio de sistema electoral fue aprobado por el Parlamento, la UDI (Unión Demócrata Independiente) recurrió al Tribunal Constitucional (TC), el cual admitió el requerimiento que buscar frenar la reforma al sistema electoral.
Según el diputado Demócrata Cristiano (DC), Jorge Sabag Villalobos, esto podría retrasar el envío de la iniciativa local. "De acuerdo a la ley que pone fin al binominal, ésta estipula que cada circunscripción debe coincidir con una región, y en el futuro distrito 19 (actuales 41 y 42) habría dos comunas que no pertenecen a Ñuble: Yumbel y Cabrero. La Subdere dijo que esto se discutiría en el Parlamento, sin embargo, el TC acogió a tramitación el requerimiento presentado por la UDI para frenar el cambio al sistema electoral, trámite que no sabemos cuánto durará", sostuvo Sabag.
Al no estar zanjado el tema electoral, tampoco estaría claro el destino de Yumbel y Cabrero, lo que a juicio del diputado DC, sería un motivo para retrasar el proyecto de la Región del Ñuble, ya que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) pretende enviar un texto lo más acabado posible, para que tenga una tramitación expedita en el Congreso.
"Mi llamado es a que el Gobierno envíe el proyecto de Ñuble Región lo antes posible, y cualquier enmienda electoral que deba hacerse, se puede abordar durante la discusión parlamentaria. A mi juicio, son dos cosas distintas, Ñuble necesita ser región cuanto antes, para avanzar hacia una verdadera descentralización", sostuvo el parlamentario DC por el distrito 42.
Compromiso
El senador Felipe Harboe Bascuñán descartó que el paso del binominal por el TC vaya a influir en el destino de la Región del Ñuble.
"Lo del sistema electoral es un procedimiento normal, se trata de una ley orgánica constitucional que sí o sí tenía que pasar por esa instancia. Hago un llamado a la tranquilidad; conversé con el ministro Peñailillo y el compromiso se mantiene. Si se ha tardado, ha sido porque primero se quiso hacer la consulta al Consejo Regional (Core), y después se tomó la agenda el tema de la transparencia, lo que impidió que la Presidenta pudiera viajar a Chillán. La idea es que ella firme el proyecto acá, por eso este Lunes fijaremos la fecha, que será antes del 31 de marzo”, aseguró el parlamentario.
Respecto de la complicación electoral que se genera a partir de la reforma al binominal, agregó que el destino de Yumbel y Cabrero se abordará durante la discusión parlamentaria del proyecto, instancia en la que también se definirá si la futura región tendrá tres o cuatro provincias. El texto que presentará la Subdere, y que según el senador Harboe ya está listo, tendrá una propuesta surgida de varios escenarios estudiados. Como antecedente, en la consulta al CORE, éste determinó que la nueva unidad administrativa debería tener cuatro provincias: Ñuble, Diguillín, Punilla y Valle del Itata.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
Fuente: Diario La Discusión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario