Protestas contra Hidroñuble
Los días Miércoles 11 y Jueves 12 de Marzo, la comunidad de Las Guardias cortó la Ruta N-31, que conecta dicho sector con San Fabián de Alico y San Carlos. El hecho fue en repudio a la empresa constructora de la Central de Pasada Hidroñuble, en el mencionado lugar; los vecinos aseguran que no respetan horarios ni otras promesas para amortiguar el efecto de las obras en el lugar.
El siguiente es el comunicado Público de la comunidad de Las Guardias en respuesta a empresa Hidroñuble SpA:
"COMUNICADO PÚBLICO, COMUNIDAD DE LAS GUARDIAS
RESPONDIENDO A EMPRESA HIDROÑUBLE
Durante la jornada de la mañana del día Miércoles 11 de Marzo del presente año, nosotros, vecinos del sector Las Guardias, llevamos a cabo una manifestación pacífica en la Ruta N-31, dicho acto fue impulsado por las consecuencias negativas afectando nuestra calidad de vida por las obras que se están realizando al lado de nuestras casas por parte del proyecto de HidroÑuble SpA.
Dichos problemas se ven materializados, solo por nombrar, en: ruidos molestos, polvo en suspensión, vibraciones peligrosas en nuestras viviendas, migración a nuestros hogares de especies tales como ratones, culebras, murciélagos, quiques, entre otros.
Es necesario destacar que la empresa no ha mantenido una relación cercana a la comunidad directamente afectada, desconociendo el petitorio levantado a partir de la organización de esta, amedrentando a vecinos que hoy trabajan en esta empresa, lo que se contradice con lo indicado por Hidroñuble SpA, quien ha mantenido un discurso difuso y poco transparente.
A su vez consideramos necesario que a través de este comunicado demos a conocer una serie de incumplimientos a la RCA 218 del 2007 que ha tenido HidroÑuble SpA, muy contrariamente a los que la filial ha afirmado, rayando en el descaro:
1.- El inicio de faenas sin haber habilitado camino alternativo a la Ruta N-31, que ha significado el traslado de material extraído del sector sala de máquinas hasta el sector de El Caracol por la ruta mencionada, desconociendo lo estipulado en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
2.- Ruidos excesivos que sobrepasan la norma, por empleo de maquinaria pesada en zonas de trabajo como sala de máquinas, en sector bocatoma en localidad de El Caracol, como igualmente por el transito constante de vehículos de alto tonelaje por la ruta N-31.
3.- Gran concentración de material particulado en suspensión por el acopio de material en lugar no definido en la RCA y anexo a la ruta N-31 sin medidas mitigatorias adecuadas, como también por el transporte de material extraído de sala de máquina sin malla protectora adecuada.
4.- No se realizó correctamente la relocalización de flora y fauna nativa desde el área intervenida, lo que hoy se evidencia en la aparición de estas especies en las viviendas aledañas.
5.- Se ha evidenciado que el sistema de riego de la ruta N-31 no es efectivo y constante, contrariamente a lo expresado por la empresa y exigido por la RCA.
6.- El cruce de maquinaria de alto tonelaje por los puentes de la ruta N-31, con un tonelaje altamente superior al indicado por la señalética (6 toneladas).
7.- Hidroñuble SpA. ha habilitado (una) planta de extracción de áridos en (un) lugar no señalado en la RCA ya mencionado.
8.- El corte de flora nativa protegida con permisos medioambientales vencidos.
Esta serie de incumplimientos que se señalan nos permite presumir que Hidroñuble SpA podría continuar con este tipo de practicas.
Por otra parte respecto a la solicitud de la modificación de la jornada horaria, que perturba significativamente nuestra calidad de vida, manifestamos que la empresa se ha pronunciado de forma tardía, siempre demostrando poco interés en mejorar las condiciones de habitabilidad de los vecinos y contradiciendo su discurso de "estar atentos a las necesidades de la comunidad", confirmando que sus intereses económicos pasan y pasarán permanentemente por sobre los mínimos exigidos por los vecinos de la zona afectada.
Hoy Miércoles (12 de Marzo) en reunión sostenida a las 20:30 hrs con nuestra comunidad (sectores de Las Guardias y El Caracol), la empresa manifestó de forma clara su nula voluntad de acceder al petitorio presentado por ésta, lo que motiva continuar con las movilizaciones.
“LA UNIÓN HACE LA FUERZA. LAS GUARDIAS AL IGUAL QUE SUS ANCESTROS, LUCHA!”
Comunidad de Las Guardias"
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario