Cordillera en San Fabián
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó ayer que las bases de licitación del embalse Punilla ingresaron nuevamente a la Contraloría General de la República, luego que a mediados de Agosto el documento recibiera 50 observaciones.
Luego de tres meses y medio, el MOP finalmente pudo revisar y corregir dichas observaciones, sin embargo, esta demora significa, en la práctica, que el embalse no será licitado este año, sino que a comienzos del próximo (2015).
Pese a ello, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga Vicuña, destacó el hito en este largo proceso: “estamos en la recta final para iniciar la licitación”, y recordó además, que éste es un compromiso presidencial anunciado el 21 de Mayo pasado.
Al respecto, el diputado Jorge Sabag Villalobo, valoró la buena noticia y expresó su deseo de que el proyecto pueda continuar su tramitación sin mayores retrasos, de manera de cumplir con los plazos comprometidos por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.
Esta obra, que representará una inversión total de US$578 millones de dólares, permitirá mejorar la seguridad de riego de las actuales 60 mil hectáreas cultivadas por los usuarios de la Junta de Vigilancia del río Ñuble e incorporar 10 mil nuevas hectáreas, cubriendo así el riego de 70 mil hectáreas con al menos un 85% de seguridad.
El embalse tendrá un componente de financiamiento privado, a través del sistema de concesiones, en que una empresa se hará cargo de la explotación hidroelétrica.
La construcción del embalse se extenderá por unos ocho años, entre el último trimestre de 2015 y el último trimestre de 2023.
Fuente: La Discusión.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario