jueves, 19 de junio de 2014

Chillán: Nuevo hospital beneficiará a toda la provincia de Ñuble

Web | diarioelitihue.blogspot.com

El día de ayer, 18 de junio, la presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria dio a conocer el "Plan de Inversiones Hospitalarias 2014-2018", en el cual se incluye la construcción de un nuevo centro de salud en la ciudad de Chillán, que tendrá un costo de $167 mil millones de pesos, aproximadamente, una construcción de 104 mil m2 y beneficiará a los más de 460.000 habitantes de Ñuble.

Según indicó Víctor Rebolledo, director subrrogante del Servicio de Salud Ñuble, "Esta obra es prioritaria para la atención de salud de alta complejidad de los más de 460 mil habitantes de la provincia de Ñuble, nos permitirá habilitar más camas en unidades críticas, más servicios ambulatorios y alternativos a la hospitalización y tecnología sanitaria que dé respuesta a los actuales y crecientes problemas de salud de la población".

Entre las características del hospital, cabe destacar que se habilitarán 520 camas, aumentando los cupos de 8 a 16 en Cuidados Intensivos y de 16 a 32 en Cuidados Intermedios, además en el área infantil se dispondrán de 6 camas de Cuidados Intermedios, segregándolos así de Cuidados Intensivos; contará con 99 box de atención ambulatoria y 17 clínicas odontológicas; además de contra con 14 pabellones equipados con equipos de alta tecnología, como la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y un Resonador Nuclear Magnético (RNM), y con un pabellón de Quimioterapia el primero en la provincia.

Plan de Inversiones Hospitalarias 2014-2018

Este plan significará un monto en torno a los $4 mil millones de dólares para el nuevo periodo presidencial, equivalente al anterior periodo, en el cual se invirtieron mayores recursos producto del terremoto de Cobquecura del 2010. El programa significa la puesta en marcha de 10.873 camas en modernizadas dependencias, de ellas, 7.800 constituyen a camas en hospitales que serán renovados, y 3.073 a nuevas camas que se sumarán a la red nacional de salud pública; todo en un área de 2.500 m2 de nueva infraestructura hospitalaria en los cuales se incluye el nuevo recinto de nuestra provincia.



Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario