Web | Google Earth
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) publicó hoy lunes una serie de mapas de volcanes activos en todo el territorio nacional; en el informe adjunto se expuso el riesgo que hay en las cercanías de estos en caso de ocurrir una erupción.
El fin, es que al momento de ocurrir una erupción, el informe pueda detallar, a base de un mapa, la zona mayormente expuesta ante la ocurrencia de uno de estos hechos; se cabe destacar que anteriormente, al ocurrir una erupción, "las autoridades dibujaban con un plumón un círculo en un mapa, y así definían cual es el área a evacuar" según señaló Rodrigo Álvarez, director de la institución, quien además agregó que al hacerlo, esto tenía "costos económicos y sociales, porque muchas veces se exagera o se falla el cálculo".
Los mapas, digitalizados y consultables por cualquier persona, corresponden a 43 volcanes activos en el país, en el cual se observa los posibles efectos, tanto directos como indirectos, ante una posible erupción. Álvarez también informó que en Chile hay más de 2 mil volcanes, 91 de ellos activos que el Estado se encarga de monitorear con equipos tecnólogicos de última generación, para saber en tiempo real cuál es la situación.
Situación en el Biobío
En el informe mencionado figuran 4 volcanes de la Región del Biobío; 3 de ellos con alerta VERDE, y 1 con alerta AMARILLA:
- El "Complejo Volcánico Nevados de Chillán" tiene el nivel de alerta en VERDE, lo que significa que No Hay Riesgo Inmediato; durante el estudio se registraron 234 sismos, el mayor de ellos de apenas 2,3 grados.
- El "Volcán Antuco" tiene el nivel de alerta en VERDE, lo que significa que No Hay Riesgo Inmediato, durante el estudio se registraron 3 sismos, el mayor de ellos de apenas 1,0 grado.
- El "Volcán Copahue" tiene el nivel de alerta en AMARILLO, lo que significa que hay Cambios en el Comportamiento de la Actividad Volcánica, por lo que se está en constante estudio y los planes de evacuación de la zona están listos en caso de necesitarse; durante el estudio se registraron 90 sismos, el mayo de ellos de apenas 2,3 grados.
- El "Volcán Callaqui" tiene el nivel de alerta en VERDE, lo que significa que No Hay Riesgo Inmediato; durante el estudio se registraron 135 sismos, el mayor de ellos de 1,1 grados.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario