Cachapoal Noticias
Con la presencia del SEREMI de Obras Públicas, René Carvajal, el director de Vialidad del Biobío, Miguel Carvacho Zapata, en conjunto con representantes del Ministerio de Obras Públicas y la Concesión Ruta del Maule (Talca - Chillán) se dio inicio hoy a las 12:42 horas el Consejo Extraordinario de la Municipalidad de San Carlos, presidido por el alcalde Hugo Gebrie y con la participación de los 6 concejales; además de un público de cerca de 35 personas, la mayoría dirigentes de los sectores que se verían beneficiados con la reunión. El consejo, que originalmente era de 15 puntos (a los cuales se le sumaron 3 más) dio un énfasis a lo relativo y perteneciente a Obras Públicas y Vialidad, fue así como se expusieron los graves problemas de la comunidad. Las pasarelas en los sectores de Buli y Santa Teresa de la Primavera fueron el primer punto, y lo más discutido de la sesión. Para tranquilidad de los vecinos, ambas pasarelas, se prevee, estarían listas dentro de 1 año plazo.
De entre las 15 peticiones, precisamente la número 15, pertenecía a la llamada "Curva Maldita" de Cachapoal y los constantes accidentes que sufren los vehículos en ella, el último, ocurrido el 18 de marzo del presente año a eso de las 15:30 horas que involucró a un camión, y que afortunadamente no tuvo fallecidos. En lo referido al tema, el SEREMI Carvajal dijo tenerlo presente entre las prioridades, y avisó al concejo que el proyecto de mejorarla iría sí o sí, con o sin construcción del Punilla, esto último al preveerse una mejora de la Ruta N-31 al iniciarse la construcción del citado proyecto. Cabe mencionar que la petición se lleva desde hace ya 8 años, y que el accidente más grave ocurrido en ella fue el 29 de enero de 1999 que le costó la vida a 17 personas, incluida una embarazada y dos menores, que se trasladaban en un recorrido normal entre San Fabián y San Carlos, desde entonces hasta la fecha se han sumado otras 21 personas fallecidas y, por lo menos, 781 incidentes y accidentes en el sector. Lo que vecinos piden, entre tanto se soluciona el problema, es el mejoramiento de un camino paralelo a la carretera, ubicado al sur de esta, y en el cual se trasladen los vecinos del sector sin tener que salir a curva.
De entre las 15 peticiones, precisamente la número 15, pertenecía a la llamada "Curva Maldita" de Cachapoal y los constantes accidentes que sufren los vehículos en ella, el último, ocurrido el 18 de marzo del presente año a eso de las 15:30 horas que involucró a un camión, y que afortunadamente no tuvo fallecidos. En lo referido al tema, el SEREMI Carvajal dijo tenerlo presente entre las prioridades, y avisó al concejo que el proyecto de mejorarla iría sí o sí, con o sin construcción del Punilla, esto último al preveerse una mejora de la Ruta N-31 al iniciarse la construcción del citado proyecto. Cabe mencionar que la petición se lleva desde hace ya 8 años, y que el accidente más grave ocurrido en ella fue el 29 de enero de 1999 que le costó la vida a 17 personas, incluida una embarazada y dos menores, que se trasladaban en un recorrido normal entre San Fabián y San Carlos, desde entonces hasta la fecha se han sumado otras 21 personas fallecidas y, por lo menos, 781 incidentes y accidentes en el sector. Lo que vecinos piden, entre tanto se soluciona el problema, es el mejoramiento de un camino paralelo a la carretera, ubicado al sur de esta, y en el cual se trasladen los vecinos del sector sin tener que salir a curva.
Por otro lado, uno de los 3 puntos agregados, fue el de la famosa "laguna" que se forma en la intersección de las calles Víctor Tapia con Avenida Torres del Paine, popularmente llamada la entrada de la villa, la cual quedó sin solución por parte de la Municipalidad, así como también 40 metros de vereda que los dirigentes piden para unir la villa con la Sala Cuna. Sin embargo, el SEREMI incluyó el problema entre los puntos a solucionar, comprometiéndose a hacer lo necesario para mejorar la vía.
Otros de los puntos fue la mejora del camino Zemita - Tres Esquinas de Cachapoal, el cuál está en tramite de pavimentación; y a pesar de lo urgente, el camino que conecta Cachapoal con Flor de Quihua no fue incluido entre las peticiones.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario