Web | biobiochile.cl
Autoridades y dirigentes sociales de San Fabián acudieron hoy, lunes 19 de mayo, al Juzgado de Letras de San Carlos con el fin de presentar un reclamo ante el Tribunal Medioambiental, que por ley puede ser presentado en cualquier tribunal de Chile. Esto, como una nueva acción para impedir la construcción del ya aprobado proyecto hidroeléctrico y de riego "Punilla". Tras ingresar el reclamo en San Carlos, el grupo viajó hasta la ciudad de Chillán en donde dio a conocer a los medios comunicacionales acerca de la acción realizada anteriormente, todo esto en el frontis de la Gobernación de Ñuble, a eso de las 11:30 horas de la mañana.
Los argumentos de este reclamo son 4, todos enfocados a los significativos cambios que se han dado tras la aprobación ambiental del proyecto en noviembre del 2010. El primer argumento señala que son mas de 300 las familias afectadas, siendo que en el informe se consideran sólo 68; la segunda se asocia a la Declaración de Reserva de la Biósfera que se le asignó a la zona en 2011, lo que hace que el Gobierno se comprometa ante la UNESCO de proteger dicha zona de elementos que puedan cambiar significativamente la flora y fauna; el tercer punto se asocia a la geología y sus riesgos, puesto que no se ha considerado ni analizado el tema en profundidad; el cuarto y último es sobre el riesgo de la actividad volcánica por parte del volcán Chillán, monitoreado desde el 2010, y considerado uno de los más riesgosos del país; en los dos últimos argumentos, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) no participó en la evaluación ambiental del proyecto.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario