Web | Diario La Discusión
Como asegura Claudio Almuna Garrido, uno de los principales opositores de la construcción del polémico embalse, "Para los afectados que nos oponemos al Embalse Punilla, manifestamos a la Sra. Presidenta de Chile y al Ministro de Obras Públicas, lo sgte. relativo al anuncio de hoy 21 de mayo". Para esto, en el comunicado publicado por su Facebook personal el día de ayer, dio 7 reparos ante el discurso:
- Primero: El Embalse Punilla, no es un pequeño embalse, ya que inunda 1.700 hectáreas. Información con error en el discurso presidencial.
- Segundo: El embalse Punilla, tiene pendiente caminos para acceder a la presa, ya que todavía no ingresa a evaluación ambiental el ensanchamiento de la ruta N-31, ¿quizás llegaran las máquinas por el aire?
- Tercero: El proyecto Punilla no incluye el riesgo volcánico, que presente el macizo Chillán, que al erupcionar afectará directamente la presa y más abajo la central de Ñuble de pasada.
- Cuarto: El Punilla, tiene pendientes estudios geológicos - del medio social y taller de huemules. Y así se va a licitar. Que falta de respeto con los afectados y San Fabián.
- Quinro: Antes de licitar hay que esperar el resultado del Tribunal Ambiental, ya que en la causa se manifiestan todos los errores del proyecto.
- Sexto: La madre tierra puede más que decisiones políticas, por lo que confiamos en que la pacha mama nos ayudará siempre contra del Punilla u otros proyectos medioambientales.
- Séptimo: Los afectados seguiremos manifestando nuestras demandas y enrostrar que el Punilla es un error que no contribuye al desarrollo, sino más bien a incrementar los niveles de pobreza.
El comunicado ya ha sido dado a conocer al público por varios medios.
Fuente Facebook Personal de Claudio Almuna Garrido.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
Fuente Facebook Personal de Claudio Almuna Garrido.
Escrito y Publicado por Cachapoal Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario