Visita a "curva maldita" de Cachapoal
La reunión realizada en la Sede Comunitaria de Cachapoal contó con la presencia del Director Regional de Vialidad y el Director Provincial de Vialidad.
La ruta N-31 que conecta la ciudad de San Carlos con varias localidades y caseríos hacia la cordillera, entre ellos Cachapoal y San Fabián de Alico, es sin duda el dolor de cabeza para muchos de los conductores que la transitan a diario. Y cómo no serlo, si pese a las constantes reparaciones los "eventos" nuevamente reaparecen y ya han provocado varios accidentes y daños a vehículos particulares.
Tras esta situación el concejal de la comuna de San Carlos, Héctor Guzmán Vásquez, inició una campaña masiva para realizar una "caravana" entre el pueblo de Cachapoal, y la ciudad de San Carlos, distantes en 23 kilómetros la una de la otra. Idea similar a la que llama un vecino del sector cuya idea es realizar un corte de la ruta para ser escuchados por las autoridades.
Por otro lado, la concejala Lucrecia Flores Rodríguez, de Cachapoal, pidió la visita de las autoridades ya antes mencionadas para que, en una reunión en donde asistieron vecinos de la localidad, les diera respuestas por la misma problemática.
En la reunión realizada este Jueves 6 durante la mañana, los vecinos le dieron a conocer a Carlos Sepúlveda Concha, Director Regional de Vialidad, la problemática que existe en la Ruta N-31 debido a la presencia de hoyos entre los kilómetros 0 y 18, así como también le hicieron mención nuevamente de la reconocida "curva maldita", en el kilómetro 22, y que ya registra varios accidentes, el pero de todos, el de una micro recorrido San Fabián de Alico - San Carlos que chocó en dicha curva llevándose la vida de 13 personas el 29 de Enero de 1999.
En la reunión, a la que también asistió Marcos Ortiz San Martín, Director Provincial de Vialidad (Ñuble), ambos dieron a conocer el programa de trabajo que se realizará en la vital ruta.
El primero de todos, será el de una repavimentación completa entre los kilómetros 0 y 2 (popularmente conocidos como "Copec" y "Coche Pérez") el que se espera inicie sus obras a fines de Septiembre, o inicios de Octubre, siendo enfático en el estado del clima para realizar los trabajos.
El segundo será la reparación de todos los hoyos existentes en la calzada entre los kilómetros 2 y 18 (Coche Pérez y Tres Esquinas), ambos trabajos serán ejecutados por la empresa contratista E.C Remfisc Ltda, y al igual que el anterior se realizaría entre Septiembre y Octubre de este año, finalizando a comienzos del 2016.
La tercera obra se realizará en el kilómetro 22, conocida popularmente como la "curva maldita", en la cuál el Sepúlveda hizo mención en que los estudios para la reparación de este tramo se tramitan desde Abril del presente año, y es una tarea que dejó el Seremi de Obras Públicas, René Carvajal, en su anterior visita a Cachapoal el año 2014, siendo también puesta sobre la mesa por los diputados locales Jorge Sabag Villalobos y Loreto Carvajal Ambiado.
Aquí las obras que se ejecutarán disminuirían la pendiente de la calzada, que muchas veces es uno de los principales motivos de los accidentes, así como también se mejorarán las barreras de contención, y los vecinos del sector tendrán un nueva salida en uno de los extremos de la curva.
Finalmente, tras la exposición acerca de la Ruta N-31, la máxima autoridad regional de Vialidad mencionó que durante el próximo año 2016, se pedirá la repavimentación total del tramo entre los kilómetros 2 y 18, obras que se podrían realizar el año 2017, y que si mencionó, es una tarea aún en estudio.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario