En Cachapoal y localidades adyacentes ya se están gestando los primeros informes para la posibilidad de instalar paneles solares en viviendas de subsidio.
El Diputado Demócrata Cristiano (DC), Jorge Sabag Villalobos, solicitó al ministro de Energía, Máximo Pacheco Matte, una política energética especial para los sectores rurales, los cuales hoy en día son las personas que más pagan en cuentas de electricidad en el país; y, en contra parte, son, en promedio, quienes menos ganan.
"Le he pedido al Ministro que contemple la entrega de paneles solares para los sectores rurales, los cuales hoy en día son los que deben pagar la energía eléctrica más cara de Chile. Con ello contribuiremos a rebajar las cuentas de la luz en los sectores más apartados, reduciremos la migración del campo a la ciudad y avanzaríamos hacia una matriz energética más amigable con el medioambiente" indicó el congresista.
Asimismo el diputado Sabag solicitó al titular de Energía enviar pronto el proyecto de ley que subsidia las tarifas eléctricas en aquellas comunas donde se emplazan centrales generadoras de energía eléctrica, manifestado que "esto terminaría con la asimetría que existe hoy, pues las grandes ciudades pagan una energía más barata que aquellas donde se genera la electricidad y que además soportan en su población los efectos negativos que esa generación lleva consigo"; un claro y cercano ejemplo es lo que ocurriría en la comuna de San Fabián con la construcción de la Central de Pasada Hidroñuble, actualmente en curso.
Finalmente Sabag señaló que "esta pendiente la modificación tributaria que obliga a las empresas a pagar patentes en las comunas en donde se emplaza la industria y no en la casa matriz como es hoy en día".
De convertirse en realidad este proyecto, en el ámbito local comunidades como San Nicolás, Cachapoal, San Fabián de Alico, San Gregorio de Ñiquén y Ribera de Ñuble, entre otras, podrían verse beneficiados.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario