Imagen de Referencia | Cecosf
El Consultorio fue otorgado a Cachapoal por orden presidencial junto con otro en la ciudad de Chillán, comuna de Chillán.
En la reunión mensual del Concejo Integrado de Red Asistencial (CIRA), el pasado Martes 7 de Julio de 2015, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Iván Paul Espinoza, informó que ya se encuentra en etapa de licitación el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Cachapoal, edificio que será construido al lado de la actual Posta de Salud Rural Jaime Reyes Aroca, obedeciendo a una medida presidencial para mejorar la atención y el acceso de los usuarios de este sector.
El recinto, tendrá una superficie de 260 metros cuadrados, y si no hay inconveniente en los plazos de licitación y ejecución de la obra, se espera esté listo en el mes de Diciembre.
De acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Director del Servicio de Salud Ñuble, esta inversión ascenderá a la suma de $373.194.000 pesos en obras civiles, equipamiento, gastos administrativos, entre otros.
Una vez que la construcción esté lista y operativa, el establecimiento de salud, dejará de estar en categoría de "Posta de Salud Rural" y pasará a denominarse "CECOSF", dependiente del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Dr. José Durán Trujillo, de San Carlos, y contará con recursos mensuales directos desde el Ministerio de Salud, a través de un convenio suscrito, que establecerá las atenciones que se deberán realizar y el personal con que contará en forma permanente, conformado por un médico, un odontólogo (ambos actualmente existentes), una matrona, una enfermera, dos técnicos paramédicos, y un auxiliar de servicios.
Este nuevo CECOSF, contará además de los profesionales antes mencionados con un Agente Comunitario, quien tendrá la particularidad de ser el nexo entre el CECOSF y la comunidad, debe contar con requisitos previos que indicará el Servicio de Salud y deberá ser de la comunidad de Cachapoal.
Finalmente informar, que la comunidad de Cachapoal tuvo la oportunidad de conocer de este Proyecto, en diálogo ciudadano realizado en este sector el pasado 13 de Abril, donde informó personalmente el Director del Servicio de Salud Ñuble.
La licitación de obras estará disponible en el portal mercado público hasta el 14 de Julio. Posterior a la adjudicación, el proceso continúa con el inicio de las obras, estimado para Agosto.
Cabe mencionar que el proyecto aprobado fue puesto en cuestión por el Alcalde Hugo Gebrie Asfura de San Carlos durante los meses de Abril y Mayo pasado, puesto que no consideraba necesaria la instalación de un consultorio en dicha localidad, y planteó que su construcción se efectuara en el sector poniente de la ciudad de San Carlos. Tras estos inconvenientes, el director del Servicio de Salud negó la solicitud, argumentando que era una expresa orden presidencial, previa petición de la concejal de la misma comuna, Lucrecia Flores Rodríguez (quien vive en la mencionada localidad), y varios dirigentes del sector.
Finalmente, dada la fundamentación otorgada por las autoridades de salud, la máxima autoridad comunal aceptó el proyecto que se espera beneficie a cerca de 3.500 personas en primera instancia, y a unas 7.000 en segunda instancia.
Escrito y Publicado por CSC Noticias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario