martes, 16 de junio de 2015

Ñuble: ISP descartó 2 casos sospechosos de sarampión en Chillán y San Carlos

Archivo | Vacunación

El ISP determinó que los 2 casos sospechosos en Chillán y San Carlos no se tratarían de sarampión.

El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile descartó como sarampión el caso sospechoso presentado la semana pasada, en el Cesfam Violeta Parra de la comuna de Chillán y que afectó a una dueña de casa.

El caso de la mujer de 47 años, quien presentó sintomatología similar a la enfermedad, estableció resultados negativos para Test Elisa IGM Sarampión y Test Elisa IGM Rubeola, acorde al protocolo de alerta que determinó el Ministerio de Salud para el país, en toda la red asistencial para la detección precoz de eventuales contagios.

La autoridad sanitaria recordó que el virus del sarampión se propaga por contacto, a través de gotitas provenientes de la nariz, boca o garganta, de una persona infectada, mediante el estornudo o la tos.

Por su parte, en San Carlos un lactante de 4 meses, que presentaba rasgos de la enfermedad, también fue descartado como contagiado de sarampión.

En la región del Biobío no se han presentado casos confirmados hace más de 18 años y sólo en 1997 se presentó en Chillán algunos casos correspondientes a importación, es decir, por contacto con extranjeros”, agregó la autoridad sanitaria.

A nivel nacional, Chile tiene 5 casos confirmados de sarampión a la fecha, todos en la región metropolitana.

Sintomas del Sarampión

Los síntomas, generalmente, comienzan de 8 a 12 días después de la exposición al virus (período de incubación); caracterizados por erupción cutánea, tos, fiebre, fotofobia (sensibilidad a la luz), pudiendo también presentarse dolor muscular, conjuntivitis, dolor de garganta y diminutas manchas blancas dentro de la boca (manchas de Koplik).

Entre las posibles complicaciones de la infección se encuentran el desarrollo de bronquitis, encefalitis, infección del oído y neumonía.



Escrito y Publicado por CSC Noticias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario